Una máscara de búho diseñada por Lulú Bonales fue la obra que me llevó a conocer su trabajo. Mientras la portaba Lupillo Gutiérrez, de CantArte Tonalá, no podía dejar de pensar en la maestría con la que la figura había sido diseñada y construida. Ese mismo día tuve la oportunidad de conocer a la autora; su energía y el color azul de su cabello denotaban una personalidad creativa.
Luego pude escucharla en el conversatorio “Manos de Tierra”, en el Museo Regional de la Cerámica. Habita en Zalatitán y no oculta el amor y cariño que le tiene a ese pueblo. Es una mujer que incursiona en el diseño y la manufactura de máscaras de tastoanes. Una mujer que realiza las máscaras que portarán los hombres transformados en guerreros, que han vuelto de sus tumbas para guerrear contra Santo Santiago, patrón de Tonalá y de España.
![]() |
Conversatorio "Manos de Tierra". Liz Paredes a la izquierda, entrevista a Lulú Bonales. Museo Regional de la Cerámica de MEG Jalisco. |
Pero se llena de orgullo al hablar del oficio con el que empezó: la fabricación de silbatos de barro. La pericia para crearlos, el gusto por hacerlos y la tenacidad para sobrevivir de su oficio la han llevado a ser reconocida. De repente, suelta un comentario que entreabre una cortina en el tiempo: el uso ritual de los silbatos en los bautismos, y cómo ella y su familia tratan de hacer que la tradición prevalezca.
Silbatos y "mojigangas" eran objetos de barro muy utilizados en las celebraciones rituales virreinales cuyo origen se remonta al pasado prehispánico. Las "mojigangas" eran pequeños cantaritos de barro, muy delgados y fáciles de quebrar que se llenaban de confeti o harina y se usaban en los "combates" donde participaba la comunidad o familiares de los bautizados o recién casados.
Hace unos días se celebró el III Festival Nacional de Máscaras Tradicionales en Tlaquepaque. Una de las ganadoras fue Lulú Bonales, con su máscara “Bolita de Canela”. Con este premio, la tradición mascarera tonalteca y jalisciense reconoce a la mujer que diseña y construye las máscaras que conectan nuestros complicados y acomplejados días de mexicanidad con el glorioso pasado, donde España era uno con el reino de Tonallan.
![]() |
"Bolita de Canela" de Lulú Bonales |