De entre las obras que se exhiben en el Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque, hay una que siempre ha llamado mi atención - una de tantas que lo hacen-. Es una vasija de un color rojo óxido con los esmaltes que caen como si estuvieran derritiéndose. El color y el terminado dan la sensación de una pieza que casi pudiera ser de vidrio o ámbar.
La pieza tiene por asas un par de colibrís de cada lado. De un lado sus picos se tocan y del otro están a punto de hacerlo. Pareciera que una suerte de hechizo los detuvo en esa posición en esa pieza única contra el fondo blanco del muro.
No conocía el autor -autora en este caso- hasta que llegó a mis manos uno de tantos textos que acerca de las artes hablan de Jalisco y ahí estaba la fotografía de la vasija en cuestión con su autoría y esta leyenda: "Florero rojo con asas en forma de ave. Cerámica alta temperatura esmaltada. Teresa Durán. Tonalá" en el libro "Artesanías una fusión de vida y cultura" (Jalisco, 2009).
Entre averiguaciones de aquí y allá pude contactara la autora y me habló de ella. "Rojo Cobre" se llama la pieza y participó en la edición de 1979 del Premio Nacional de la Cerámica obteniendo el segundo lugar en la categoría de Cerámica Contemporánea.
![]() |
Teresa Durán Sandoval Foto tomada de: https://herenciamilenaria.com/maestros-artesanos/teresa-duran-sandoval/ |
Me enteré además, a través de ella y del texto en cuestión, que el Museo Regional de la Cerámica fue la primera sede del Premio Nacional de la Cerámica y que, en esa edición, la de 1979, le dieron a ella, Teresa Durán Sandoval, el segundo lugar porque el esmalte "escurre y no estaba esmerilada".
Teresa Durán estuvo muy cerca de Jorge Wilmot y su obra nos recuerda un poco a las de él. Por cierto, en esa misma sala, a no más de 3 metros de "Rojo Cobre" hay una obra de Wilmot muy de verse.
Teresa Durán me comentó también que la Casa Museo López Portillo fue alguna vez sede del Premio Nacional de la Cerámica y después se mudó al Refugio de nuevo, en Tlaquepaque.
Mientras tanto, el fuego que solidificó la obra de Teresa Durán Sandoval "Rojo Cobre" parece nunca detenerse en la Sala VIII del Museo Regional de la Cerámica ubicado en la Calle Independencia esquina Alfareros en Tlaquepaque, Jalisco.
![]() |
"Rojo Cobre de Teresa Durán Sandoval Segundo Premio en Cerámica Contemporánea Premio Nacional de la Cerámica 1979 Museo Regional de la Cerámica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario